Se considera que hubo depredación de fauna y flora porque en la zona hay especies que están protegidas y que son propias de estos ecosistemas.
Un grupo de personas taló ocho manzanas de bosque nebulosos situado en el cantón Buenos Aires, del municipio de Chalchuapa en Santa Ana, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
Según el informe de la cartera de Estado el 90 % de la vegetación fue afectada y la tala se dio a pesar que la zona pertenece al Área Natural Protegida Los Andes.
Te podría interesar: ¿Qué implica tener un animal en cautiverio?
Algunas de las especies taladas fueron: mano de león, culebro, estoraque, helechos arborescentes, pepetos de montaña, pinabete, coralillos, zapuyulo y otros.
Néstor Herrera, biólogo, asegura que el daño que causa la tala ilegal afecta directamente la vida silvestre de los ecosistemas como anfibios, reptiles, mamíferos y aves.
“Es un desastre, el bosque nuboso en El Salvador es bien poco y en la cordillera de Apaneca es poquitísimo. Es un bosque que está en muy mal estado en cuanto a la extensión y tiene muchos servicios ambientales que ofrecer”, explicó.
Aseguró que este bosque ayuda con la carga hídrica del terreno y a mantener la humedad para el tipo de vegetación que se encuentra en la zona. Además, la tala deja vulnerable la zona y podrían ocurrir derrumbes, sobre todo porque es un terreno bastante inclinado.
“Ahí no se puede cultivar nada por el tipo de pendiente, la zona se hará más vulnerable a deslaves, derrumbes que podrían llevarse alguna comunidad que puede darse por el cambio que está dando en el suelo porque queda sin cobertura”, explicó.
También se suma la pérdida de biodiversidad, pues en los bosques nubosos hay un montón de orquídeas, brúmelas y son especies que están protegidas por la Ley de Conservación de Vida Silvestre.
Esta zona está cercana a la Reserva de Biósfera Apaneca-Ilamatepec certificada por UNESCO el 18 septiembre de 2007, tiene una superficie de 59,056.10 hectáreas y se ubica en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate, comprendiendo 18 municipios.
Esta Reserva alberga ecosistemas y especies importantes para la conservación y una alta biodiversidad de hábitat como los bosques de Páramo de Montaña, bosques nebulosos, vegetación sobre coladas volcánicas y coníferas. Se encuentran 12 especies de flora en peligro de extinción y 58 especies amenazadas, así como 12 especies endémicas de aves y otros grupos de vertebrados. También se encuentran hongos, bromelias, orquídeas, briofitas y agaves.
Síguenos en facebook como: Extinción El Salvador y súmate al Facebook Live de esta semana:
A mi casa que la deje sola en la cuarentena, me la desmantelaron. Esto nones nuevo
Lo más sospechoso es que nadie vio nada cuando era más restringido el paso de personas
Ya deberían de.investigar ya dar con los.responsables: desde elas pobre o apoderado económico y que sea ajusticiado
dejen contacto de donde viene esta información.. alguien de la zona debe de denunciar. Sino nada puede hacer el ministerio
Investiguenquienes sacan la madera y la leña y hagan que les caiga el peso de la ley.
Es una pena que hechos como este queden impunes, no veo como con tanta tecnología que hay hoy día no puedan dar con esta lacra de depredadores.
Es alarmante y desmotivador, es cierto que estamos en una crisis por la pandemia, sin embargo aún no somos conscientes de las consecuencias de este tipo de actos, no nos vayamos tan lejos y veamos una repercusión por Amanda, es dificil tratar de luchar contra este tipo de acciones cuando la empresa privada es la implicada y siempre ocupan el romanticismo de “la paga” para que una persona necesitada haga estos trabajos.
Que personas mas ignorantes las que realizan este tipo de desastres despues se quejan de porque tanto calor o tantos desastres naturales deberiamos trabajar por un mundo autosostenible que al contrario se esta destruyendo con nuestras acciones es indignante la destrucción que realizaron
Multa al propietario y obligarlo a que resiembre árboles aunque sean de otra especie.
Que investigue y que le caiga todo el peso de la ley , y hay que volver a reforestar hoy que llueve ok opino no solo de denunciar hay que accionar