La historia de la humanidad parecería que está llegando a su final, llevamos meses sufriendo muertes por una pandemia que aún no termina de afectarnos de forma directa o indirecta, organismos internacionales, investigaciones científicas y profecías de civilizaciones antiguas, nos dicen que en algún punto estamos llegando al Apocalipsis.
Para unos un nuevo comienzo, para otros el inicio del final, pero en medio de todo esto, hay una generación que es la que lucha día a día para disminuir esas consecuencias, los llamadas “jóvenes ambientalistas”.
Ubicados entre la generación Millenials y la Centennials, personas menos de 35 años que luchan con pasión, muchas veces ad honorem, algo que las generaciones pasadas no entienden, pensando que el interés económico está moviendo a los jóvenes ambientalistas.
Hace unos años apareció una moda de marketing engañoso, que abanderaba apoyar a los jóvenes, los cuales simplemente eran utilizados para campañas publicitarias o para conseguir votos.
Te podría interesar: El lamentable caso del Río El Molino en Santa Ana
Lastimosamente esto se expandió a muchos rubros, siendo en ambiental uno de ellos, desde que se anuncian campañas para enfrentar el cambio climático, calentamiento global o temas de justicia climática, también empieza el famoso “Greenwashing” a utilizar a los jóvenes inocentes.
Aparecen cientos de empresas bajo sus programas de RSE, gobiernos en sus ministerios, partidos políticos sacándose fotografías con jóvenes reforestando, y por su puesto instituciones que daban fondos para apoyo a proyectos.
En los últimos me voy a centrar, algo decepcionante cuando se llenan de publicidad apoyando a jóvenes pero tratándolos como sirvientes, aprovechándose de la misma necesidad que una organización naciente de jóvenes tenia para hacer realidad sus proyectos y sueños.
La Red Juvenil Mundo Vida en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, quienes me invitaron a su lanzamiento y tuve el honor de compartir con ellos, los vi crecer y compartir conmigo sus metas y sueños para esta zona.

Me dieron el privilegio de llamarme mentor, por lo tanto este papel no solo era de “fotografía” sino de hermandad porque entre jóvenes ambientalistas nos entendemos y hacemos frente a las mismas luchas y somos solidarios entre nosotros.
Son Jóvenes comprometidos con su trabajo y a pesar de la Pandemia pusieron manos a la obra.
Luego de iniciar un proyecto de vivero en su zona, pero siendo afectados por la pandemia y las tormentas Amanda y Cristóbal, no lograron llegar a las metas que un cooperante había establecido, fueron tratados mal y obviamente parte de su proyecto afectado.
Jornada de llenado de bolsas
¡Comenzamos con la producción de arboles!
El día de ayer iniciamos y apoyamos a Red Juvenil Mundo Vida en su vivero de arboles frutales y maderables.
¡Pintemos de verde El Salvador!
#ChangeEsa
Publicado por Extinción El Salvador en Domingo, 8 de marzo de 2020
Es una pena que existan instituciones que crean que por dar fondos pueden tratar mal a los jóvenes, ya que los mismos jóvenes no estamos solos en esto, además no somos una moda, somos los obligados a solucionar lo que otros no han logrado hacer.
El mensaje es claro, para quien se crea superior por su puesto o experiencia, mejor no hagas perder el tiempo a jóvenes que tienen todas las ganas de cambiar esta triste realidad que tenemos gracias a la misma humanidad en la que todos somos culpables.
Imágenes de la destrucción realizada por técnicos del cooperante:
El llamado es para todos aquellos que ven en los jóvenes una oportunidad de ganar, lavar o robar dinero, que se abstenga, aquellos que quieren mejorar su imagen a base de “apoyo a la juventud” o que solo buscan personas serviles, olvídense de aparentar el apoyo.
Les invito a todos los ambientalistas de todas las edades, no permitir ser comprado, mucho menos servir de Greenwashing para otros, no somos marionetas, no somos sirvientes y mucho menos tu mano de obra.
Sigue a Caleb en sus redes sociales:
Les felicitamos por ese buen desempeño y el trabajo en pro de nuestro medio ambiente, igual quisieramos ver como poder contar con su apoyo de esa manera con su experiencia poder activar a nuestras juventudes aca en sonsonate
Para nosotros seria esplendido trabajar junto a sus jóvenes. Puede escribirnos a: info@extincionesa.org y así comenzamos platicas. ¡Saludos!