La explotación del territorio salvadoreño seguirá causando desastres como el de Nejapa, advierte Cesta
El alud de tierra recorrió cerca de cuatro kilómetros y afectó más de 130 viviendas, en los últimos años la zona ha crecido urbanísticamente. Una vez más un desastre ha llenado de luto y dolor a la población salvadoreña. Un alud de tierra recorrió cerca de cuatro...
Escazú: un nombre que no conviene ignorar
El Salvador cumplió el pasado 4 de marzo 2 años sin firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú que obliga a los...
El Chaparral, un proyecto social y ambientalmente inviable según experto
La zona tiene un alto nivel de actividad volcánica por tanto un estudio volcánico es de suma importancia. Además, posee una importante riqueza paleontológica y arqueológica. El presidente Nayib Bukele aseguró que apostará por concluir el proyecto de la presa El...
Jóvenes ambientalistas no son sinónimo de publicidad
La historia de la humanidad parecería que está llegando a su final, llevamos meses sufriendo muertes por una pandemia que aún no termina de afectarnos de forma directa o indirecta, organismos internacionales, investigaciones científicas y profecías de civilizaciones...
Descarga de químicos en río Chaguite ponen en riesgo biodiversidad y salud de pobladores
El río desemboca en el lago de Ilopango, contribuye a la contaminación y destrucción de sus ecosistemas. El río Chaguite, situado en el municipio de Santiago Texacuango, es uno de los caudales que desembocan en el lago de Ilopango y durante años ha sido contaminado...
Presa hidroeléctrica Sensunapán: Riesgo al microclima de la zona
El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto describe que para la construcción de la infraestructura es imprescindible la tala de vegetación y esto afectaría el microclima de la zona.
El lamentable caso del Río El Molino en Santa Ana
Desde la extracción de sus aguas para servirlas a la ciudad como agua potable, este río ha ido disminuyendo su cauce, durante muchos años del siglo pasado fue famosos por los lavaderos que ahí existían,
Ocho manzanas de bosque nebuloso fueron taladas en Chalchuapa durante cuarentena
Se considera que hubo depredación de fauna y flora porque en la zona hay especies que están protegidas y que son propias de estos ecosistemas. Un grupo de personas taló ocho manzanas de bosque nebulosos situado en el cantón Buenos Aires, del municipio de Chalchuapa en...
La Década Verde
Siglos de destrucción, contaminación y apropiación de bienes naturales comunes ha sido el estilo de vida de la humanidad en el planeta tierra.
Pandemia y el uso de plástico causará estragos en los océanos
Ecologistas mexicanos advierten que un incremento de la producción de la industria plástica elevará el riesgo de contaminación en los mares, debido al depósito de enormes cantidades de bolsas y materiales de un solo uso. Hospitales, comercios y hogares han echado...